domingo, 9 de junio de 2013





Bueno como podemos observar aquí tenemos algunas imágenes del grupo en pleno entrenamiento, y en particular a uno de sus miembros Mateo Vaca quien es además uno de los creadores de este blog. En la imagen 3 podemos ver el movimiento Escorpión
Aquí añadimos un vídeo para demostrarles en qué consiste este baile.

En estas imágenes quisimos demostrar de una manera más didáctica y divertida de como es este baile.
A continuación una breve explicación del origen de este baile y algunas curiosidades.
CAPOEIRA
La capoeira es una forma de arte brasileña que combina facetas de artes marcialesmúsica y deporte, así como expresión corporal.
ORIGEN:
Existen varias teorías en relación al origen de la palabra capoeira. Una de ellas viene establecida por la lengua tupí-guaraní donde, kapuêra (ka´ávy = campo, matorral; puêra = que ya fue) resulta en la secuencia de las palabras capuíra, capoêra y capoeira. Según algunos estudiosos, la palabra capoeira designaría un tipo especial de jaulas, usadas en el transporte de aves (capón), que eran conducidas por esclavos a los mercados. El término se extendería de las jaulas a los esclavos, traidos de Angola, en África. Según los defensores de esa hipótesis, mientras aguardaban la llegada de los comerciantes, los esclavos se divertían en la práctica de su arte-lucha, pasando también a denominarse igualmente bajo ese término (capoeira). Llegó a extenderse también al claro de un bosque donde se practicaba este deporte y luego a una población cercana.
CURIOSIDADES:
  • En la saga de videojuego y serie de anime y manga Pokémon, Hitmontop es un Pokémon basado en un capoerista.
  • En la serie anime Tsubasa Reservoir Chronicles, Seishiro Sakurazukamori, enseña a Syaoran un estilo de pelea parecido al capoeira.
  • En el videojuego Dead or Alive Lisa practica la capoeira como ataque.
  • En la saga de videojuegos Tekken Eddie y Christie usan la capoeira como su estilo de pelea.
  • En la serie Combo Niños la Capoeira es el principal estilo de lucha dando a conocer sus tradiciones y filosofía.
  • En la lucha libre profesional, luchadores como John Morrison o Jack Evans han popularizado el uso de espectaculares patadas de capoeira.
  • En la lucha libre extrema, el brasileño Zumbi aplica la capoeira en la empresa mexicana DTU
  • En la serie de anime y manga samurái champloo un personaje (mugen) utiliza capoeira
  • En el videojuego World of Warcraft, la raza de los trolls hacen capoeira con el comando /dance
  • La capoeira pasará a ser un deporte olímpico con los juegos que se celebraran en Brasil 2016 donde se añadirá por primera vez como deporte de exhibición.
  • En el juego real bout fatal fury, el personaje bob wilson utiliza la capoeira como arte marcial
  • En el manga Shijō Saikyō no Deshi Ken'ichi, existe un equipo especializado en el capoeria, que resulta ser bastante fuerte, pero es derrotado al final.
  • En el videojuego de baile Bust a Groove uno de los personajes a elegir es "Capoeira". Son un par de alienígenas cuyo estilo de baile es similar a la Capoeira
  • En el anime Tenjō Tenge, Bob Makihara lucha con el estilo de capoeira.
  • En la saga de videojuegos de Street Fighter III hay un personaje que usa como estilo de lucha la Capoeira Elena, y el personaje de Dee Jay tiene un poco de influencia de este estilo pero no es de confundir porque su estilo real es el Kickboxing.
  • En el juego King of Fighter XI, la tierna Momoko utiliza como estilo de pelea el Dragon Psychic Power y sobre todo la capoeira.
  • En el juego King of Fighters Maximum Impact, el personaje Soireé Meira utiliza la capoeira como estilo de pelea.
  • En la novela Another Note, la ex agente del FBI, Naomi Misora, utiliza la tecnica del Capoeira en defensa personal.
  • En el anime death note L o Lawiet utiliza la capoeira como defensa y en el opening aparece jogando y lanzando patadas.
  • Un juego creado por Scott Stoddard utiliza capoeira como centro del juego, el más avanzado es Capoeira Fighters 3 World Tournament.
Para finalizar añadiremos una canción para que de se deleiten y relajen escuchándola:

No hay comentarios:

Publicar un comentario